viernes, 28 de septiembre de 2012

ACTIVIDADES 28/09/2012

1- Indica al menos dos desventajas de la utilización de equipos en una red con o sin servidor:
  • Con servidores: Si se cae el servidor los ordenadores no tienen servicios.
  • Sin servidores: Si entran virus.
2- Indica al menos dos SO en entorno cliente y dos en entorno servidor:
  • Entorno cliente: Windows Vista, XP, 7.
  • Entorno servidor: Windows 2003, 2008, Linux Ubuntu Server.
3- ¿Cuántos equipos se pueden integrar en una red local?

Dependerá del sistema operativo que tengas instalado.

4- ¿Puedo instalar Windows 2003/2008 Server en cualquier tipo de hardware? Indica los requerimientos mínimos de instalación para estos dos sistemas operativos:



5- ¿Qué sistema de archivos utilizaremos normalmente para instalar equipos en entornos Windows?
  • FAT: FAT12, FAT16 (usados en MS-DOS y Windows 1.0 hasta Windows 95). FAT32 (estándar para Windows 98 y Windows ME).
  • NTFS (estándar para Windows NT, Windows XP, Windows 2000).
  • ISO 9660 (soportado desde Windows 95 en adelante).
6- ¿De qué tipo son las particiones que pueden gestionar los SO de la familia Server de Windows?

Primarias, lógicas y extendidas.

7- Indica qué servicios o funciones están instalados en Windows 2003/2008 Server al terminar la instalación del SO:



8- ¿Puedo decidir, durante el proceso de instalación, qué funciones incorporará mi Windows Server? Indica esta respuesta para las dos versiones:

Si puedes hacerlo en las dos versiones.

9- ¿Puede utilizarse cualquier versión de Linux Ubuntu como servidor de red?

No, solamente las versiones orientadas a servidor.

10- ¿Podemos instalar Linux Server y Desktop en cualquier tipo de hardware? Indica los requerimientos mínimos de instalación para estos dos sistemas operativos comparándolos entre sí:

Si que podemos instalar Linux Server y Desktop en cualquier tipo de hardware.
  • Requisitos mínimos de Linux Server:
    • 256 MB de memoria.
    • 2 Gb de espacio en HDD.
    • AMD o Intel Procesador de 64-32bits
    • Incluido AMD Optaron y Intel EM64T Xeon, para versiones de 64.
  • Requisitos mínimos de Linux Desktop:
    • Procesador Intel™ o compatible a 200 Mhz.
    • 256 Mb de RAM.
    • Tarjeta SVGA.
    • 3 Gb de espacio libre en el disco duro.

jueves, 27 de septiembre de 2012

EJERCICIO 27/09/2012

Servicios de Ubuntu y Windows Server:

Rol o servicios de los sistemas operativos:
  • Hyper-V: Windows Server 2008 R2. Proporciona los servicios necesarios para crear y administrar maquinas virtuales.
  • Servicios de archivo: Windows Server 2008 R2. Proporciona tecnologías que permiten administrar el almacenamiento.
  • Servicios de dominio de Active Directory (AD DS): Windows Server 2008 R2. Almacena información acerca de los objetivos de la red y pone esa información a disposición de los usuarios y administradores de red.
  • Servicios de escritorio remoto: Windows Server 2008 R2. Permite a los usuarios acceder a un servidor host de sesión de escritorio remoto o a una máquina virtual desde la red o desde Internet.
  • Servicios de implementación de Windows: Windows Server 2008 R2. Proporciona una forma segura y sencilla de implementar sistemas operativos Windows en equipos de forma rápida.
  • Servicios de impresión y documentos: Windows Server 2008 R2 y Ubuntu Server. Permite centralizar las tareas de administración de servidores de impresión e impresoras en red.
  • Servidor DNS: Windows Server 2008 R2. Proporciona resolución de nombres en redes TCP/IP.
  • IIS: Windows Server 2008 R2. Proporciona una infraestructura de aplicaciones web.
  • Windows Server Update Services (WSUS): Windows Server 2008 R2 --> Permite a los administradores de red especificar las actualizaciones de Microsoft que se deben instalar.
  • Servidor LAMP: Ubuntu Server. Instala el servidor Web Apache junto con el gestor de bases de datos MySQL y los entornos PHP.
  • Servidor de correo: Ubuntu Server. Instala el paquete de servidor de correo denominado Postfix.
  • Servidor OpenSSH: Ubuntu Server. Instala el paquete OpenSSH que permite administrar el servidor utilizando el protocolo SSH.
  • Servidor de archivos Samba: Linux. Instala los paquetes necesarios para ejecutar un servidor de archivos que permita compartir archivos entre Linux, Windows y Mac.

martes, 25 de septiembre de 2012

DIFERENCIA ENTRE UNA INSTALACIÓN ATENDIDA Y UNA DESATENDIDA

En una instalación atendida es aquella en la que debes indicar al programa paso a paso la información que este requiere. En cambio la instalación desatendida es aquella que está preconfigurada para que no pregunte y no necesite nada.

Actividades del día 25/09/2012


Preguntas:
  1. ¿Cuál es el sistema operativo en red más extendido?
  2. ¿Existe una versión de Windows Server que solo tenga interfaz gráfica?
  3. ¿Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de elegir un sistemas operativo en red?
  4. ¿Cuáles son los principales parámetros que intervienen en la instalación de un sistema operativo?
  5. ¿Qué es una partición?
Respuestas:
  1. Linux es el sistema operativo más extendido por su bajo coste licencias tanto del sistema operativo como de los servicios que provee hacer que sea la elección mas frecuente.  http://www.icm.es/tecnologias/sistemas-operativos/
  2. No, no existe ninguna versión de Windows Server que solo tenga interfaz gráfica.  http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_Microsoft_Windows
  3. Tipo de red, Interoperabilidad, usuarios, equipos, seguridad y precio (sacado del libro sistemas operativos en red; Jesús Niño).
  4. Lugar, tipo, atención, entorno, modo y forma  (sacado del libro sistemas operativos en red; Jesús Niño).
  5. Es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos.  http://es.wikipedia.org/wiki/Partici%C3%B3n_de_disco

jueves, 20 de septiembre de 2012

INSTALACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Instalacion de Windows 2003 server
  • Fecha de la instalacion: 19/09/2012
  • Nombre: Jarolin Yimel Jimenez
  • Identificacion del equipo: C903
  • Hardware del equipo:
    • Equipo real:
      • Procesador: Inter Core 2 Duo 2.80GHz
      • Disco duro: 229Gb
      • Memoria RAM: 3Gb
    • Equipo virtual:
      • Procesador: Inter Core 2 Duo 2.80GHz
      • Disco duro: 34,5Gb
      • Memoria RAM: 1Gb
  • Tipo de instalacion: Local
  • Modo de instalacion: Virtual
  • Instalacion: Atendida
  • Forma de instalacion: Mediante ficheros
  • Datos de la red: DHCP (IP: 10.0.2.15)
  • Configuracion del explorador: Si funciona
  • Incidencias: Ninguna

Instalacion de Ubuntu server 12.04
  • Fecha de la instalacion: 19/09/2012
  • Nombre: Jarolin Yimel Jimenez
  • Identificacion del equipo: C903
  • Hardware del equipo:
    • Equipo real:
      • Procesador: Inter Core 2 Duo 2.80GHz
      • Disco duro: 229Gb
      • Memoria RAM: 3Gb
    • Equipo virtual:
      • Procesador: Inter Core 2 Duo 2.80GHz
      • Disco duro:  34,54Gb
      • Memoria RAM: 1Gb
  • Tipo de instalacion: Local
  • Modo de instalacion: Virtual
  • Instalacion: Atendida
  • Forma de instalacion: Mediante ficheros
  • Datos de la red: DHCP
  • Configuracion del explorador: Si funciona
  • Incidencias: Ninguna