martes, 30 de octubre de 2012

Preguntas 23 de octubres

1. ¿Qué es una unidad organizativa?
Las unidades organizativas son contenedores de Active Directory en los que puede colocar usuarios, grupos, equipos y otras unidades organizativas.
2. Crear una unidad organizativa y un equipo en Windows Server y luego añadir el equipo a la unidad organizativa.
    1. Iniciamos sesión como administrador.
    2. Haga clic en Inicio, seleccione Herramientas administrativas y, a continuación, haga clic en Usuarios y equipos de Active Directory.
    3. Hacemos clic con el botón secundario del ratón en un objeto de dominio o unidad organizativa en el que desea crear las unidades organizativas, seleccionamos Nuevo y, a continuación, haga clic en Unidad organizativa.
    4. En la siguiente ventana pondremos el nombre de la Unidad organizativa. En mi caso pondré el nombre de aula, después, haga clic en Aceptar.
    5. Y ya esta la unidad organizativa creada.
    6. Para agregarle un equipo a la Unidad organizativa, nos situamos dentro de la unidad organizativa y damos clic con el botón derecho con el ratón seleccionamos nuevo y elegimos equipo.
    7. En la siguiente ventana pondremos el nombre del equipo, y le damos a aceptar.
    8. Y ya esta hecho el equipo.
3. ¿Qué es una relación de confianza?
Es una relación que se establece entre dominios de forma que hace posible que los usuarios de un dominio puedan autentificarse.
4. Crear una relación de confianza entre los dominios local.red e internet.local
    1. Ir a inicio, herramientas administrativas, dominios y confianzas de Active Directory.
    2. Pulsamos con el botón derecho encima del dominio practica.com y seleccionamos la opción propiedades.
    3. A continuación le damos clic a la pestaña confianzas y nueva confianza para crear una nueva relación; y nos saldrá un asistente para crear la nueva relación de confianza.
    4. En la primera pantalla del asistente le daremos a siguiente.
    5. En la siguiente pantalla del asistente nos pregunta por el nombre NetBIOS o DNS para esta confianza, en este caso escribiremos internet.local y le damos a siguiente.
    6. En la siguiente pantalla del asistente seleccionamos la opción de confianza de territorio y le damos a siguiente.
    7. En la siguiente pantalla seleccionamos la opción no transitiva y le damos a siguiente.
    8. En la siguiente pantalla configuramos la dirección de la confianza y seleccionaremos la opción relación bidireccional; y le damos a siguiente.
    9. En la siguiente pantalla hay que introducir la contraseña de confianza y confirmarla; le damos a siguiente.
    10. En la siguiente pantalla nos informa que se a completado la selección de confianza; y le damos a siguiente.
    11. En la siguiente pantalla verificamos que todo es correcto y le damos a finalizar.
    12. Y por ultimo le damos a aceptar.
5. Delegar el control del dominio local.red a un usuario.
    1. Accedemos al administrador del servidor, para eso nos vamos a inicio y le damos a administrar el servidor.
    2. Lo siguiente que aremos es dar clic en administrar  usuarios y equipos de active Directory.
    3. Después pulsamos botón derecho encima de red.local y seleccionamos la opción delegar control.
    4. A continuación se iniciara un asistente para comenzar la configuración y le damos a siguiente.
    5. En la primera pantalla pide seleccionar uno o mas usuarios en los que delegar el control, le daremos a la opción agregar y agregaremos el usuario o a los usuarios; en mi caso el usuario sera Romi, y le damos a siguiente.
    6. En la siguiente pantalla configuraremos que tareas se delegaran. Seleccionamos la tarea unir un equipo al dominio y le damos a siguiente.
    7. Y por ultimo finalizamos la configuración.
6. Añadir un ordenador con Windows 7 a un dominio llamado local.red
    1. Ir a inicio, equipo y le damos clic a propiedades.
    2. A continuación se abrirá una ventana donde le daremos clic a cambiar configuración.
    3. A continuación nos saldrá una ventana y le damos a la opción cambiar.
    4. A continuación se abre una ventana donde hay que poner el nombre de dominio en el apartado de miembro del; en nuestro caso pondremos practica.com.
    5. Antes de darle a aceptar hay que configurar las IP del equipo; es decir hay que poner la IP del servidor y le damos aceptar.
    6. A continuación la seguridad de Windows nos indicara que se van hacer cambios en el dominio y que es necesario escribir el nombre de usuarios, la contraseña y le damos a siguiente.
    7. Si la validación ha sido correcta aparecerá un mensaje como en la siguiente imagen y le damos aceptar.
    8. Para confirmar que se a añadido correctamente el equipo al dominio, podemos consultar la carpeta computers que se encuentra dentro del directorio activo.
7. Iniciar sesión en el dominio local.red desde Windows 7.
En la pantalla de inicio de sesión escribimos nuestro nombre de usuario y del dominio. Después introducimos la contraseña, pulsamos ENTER y ya estamos dentro de la sesión.

viernes, 19 de octubre de 2012

CLONEZILLA

Pasos para realizar con clonezilla:

1. Lo primero que aremos es arrancar el ordenador desde USB, CD, etc.
2. Lo siguiente que aremos es elegir la quinta opción de la pantalla siguiente; y le damos ENTER:
3. Lo siguiente que aremos es darle Ctrl + B y nos sale la siguiente pantalla:
4. Lo siguiente que aremos es escribir el siguiente comando y le damos ENTER:
5. Y por ultimo escribimos el comando ls para comprobar si se a instalado correctamente:

jueves, 18 de octubre de 2012

INSTALACIONES PASOS A SEGUIR

INSTALACIONES DE WINDOWS SERVER 2003, UBUNTU SERVER:

INSTALACIÓN DE WINDOWS SERVER 2003:

1.  Requisitos hardware:
  • Requisitos de Windows Server 2003:
2. Software de virtualización:
El software de virtualización es Virtual Box 4.1
3. Tipo de instalación:
Atendida.
4. Proceso de la instalación:

  • Primero arrancamos el ordenador desde CD, USB, etc.
  • A continuación te saldrá que la instalación se esta iniciando.
  • A continuación te saldrá una ventana donde tendrás que elegir instalar el sistema operativo, reparar el sistema operativo o salir del programa de instalación.
  • Te sale otra ventana donde tendrás que aceptar la licencia.
  • A continuación te saldrá una nueva ventana donde podrás particionar el disco como quieras o también podrás instalarlo en el disco entero sin crear ninguna partición.
  • A continuación elegiremos entre formatear la partición de archivo NTFS en formato rápido o formatear la partición de archivo NTFS en formato lento.
  • A continuación el programa de instalación se esta formateando.
  • A continuación elegirás el idioma.
  • A continuación escribirás el nombre de la compañía y la organización.
  • A continuación pondrás la clave del producto.
  • A continuación selecciona el modo de licencia.
  • A continuación pondrás el nombre del equipo y la contraseña del administrador.
  • A continuación te aparece una nueva ventana en la que por defecto te aparecerá la hora y la fecha.
  • A continuación tendrás que elegir entre configuración típica o personalizada.
  • A continuación te saldrá una nueva ventana en la cual lo dejara tal cual como te aparece y le das a siguiente.
  • Y por ultimo finaliza la instalación y se reiniciara el equipo.
  • Pantalla de iniciación.



INSTALACIÓN DE UBUNTU SERVER:

1. Requisitos hardware:

2. Software de virtualización:
El software de virtualización es Virtual Box 4.1
3. Tipo de instalación:
Atendida.
4. Proceso de la instalación:
  • Arrancamos el ordenador desde CD, USB, etc.
  • Lo primero que nos sale es para elegir el idioma.
  • Lo siguiente que aremos es elegir instalar.
  • A continuación elegiremos el país donde estamos.
  • Lo siguiente que sale es la configuración del teclado y le daremos a la opción no.
  • A continuación elegiremos el idioma del teclado.
  • A continuación elegiremos la distribución del teclado.
  • A continuación se cargan las unidades de CD ROM, los componentes adicionales y el hardware de red.
  • A continuación pondremos el nombre de la maquina.
  • Lo siguiente que aremos es poner el nombre del usuario.
  • A continuación confirmamos el nombre del usuario.
  • A continuación ponemos la contraseña que queramos.
  • A continuación confirmamos la contraseña que habéis puesto.
  • A continuación nos pedirá cifrar la carpeta personal y le elegiremos no.
  • A continuación se cargara la configuración del reloj.
  • A continuación nos preguntara si es correcto la configuración de la hora y le damos a la opción si.
  • A continuación se detectara los discos y el resto del hardware.
  • En la siguiente pantalla saldrá el asistente de partición de disco. Le daremos a la opción guiado - utilizando todo el disco.
  • Elegiremos el disco que vas a particionar y le das a ENTER.
  • En la siguiente pantalla lo que nos saldrá que esta cargando las nuevas particiones.
  • Lo siguiente pantalla que nos sale nos pregunta si queremos escribir los cambios de los discos y le daremos a la opción si.
  • En la siguiente pantalla nos sale cargando el formateo de particiones.
  • A continuación nos sale la siguiente pantalla instalando el sistema base.
  • A continuación nos sale la configuración de apt.

  • En la siguiente pantalla nos sale la configuración del gestor de paquetes y le damos a continuar.
  • A continuación nos sale la instalación de programas.
  • En la siguiente pantalla elegiremos la opción instalar actualizaciones de seguridad automáticamente.
  • En la siguiente pantalla instalamos los programas que queremos, que son el DNS, LAMP, PRINT y SAMBA.
  • En la siguiente pantalla tendremos que insertar la contraseña de administrador para MySQL y la confirmaremos.
  • A continuación nos muestra cargando la instalación el cargador de arranque GRUB.
  • En la siguiente pantalla nos pregunta si queremos instalar el cargador de arranque GRUB en el registro principal de arranque y le daremos la opción si.
  • Y por ultimo te saldrá una pantalla diciéndote que la instalación a terminado y que hay que reiniciar el equipo. Le das a la opción continuar.