martes, 22 de enero de 2013

CUOTAS EN LINUX Y WINDOWS

1.Que realizan los comandos:
# cat /proc/sys/vm/swappiness: Indica el tamaño de la memoria sawp.
#top: Es para indicar los procesos que se están ejecutando.
#ps: Muestra los procesos que se están ejecutando en el sistema.
#kill: Para eliminar un proceso.
2.Que es y para que sirve las aplicaciones:
Bum: Administra el arranque de Linux, permitiendo elegir que programas se iniciar con el sistema.
gnome-schedule: Es una aplicación que programa tareas de cualquier tipo.
gparted: Es el editor de particiones de GNOME para crear, reorganizar y borrar particiones de disco.
3. ¿Que son las cuotas?
Son una limitación de espacio del disco duro para un usuario o grupo de usuarios y no ralentizar el sistema.
4.¿Cómo se configuran las cuotas en Windows 2008 en NTFS?

  • Vamos a Inicio, Herramientas administrativas y Administracion de equipos:
  • En la ventana que nos aparece expandimos la pestaña Almacenamiento y seleccionamos Administracion de discos:
  • Acontinuacion pulsamos boton derecho encima del disco en el que vamos hacer la cuota y seleccionamos la opcion de propiedades:
  • En la siguiente ventana que nos aparece abrimos la pestaña Cuota, en la cual habilitaremos la opcion habilitar la administracion remota. Apareceran otras opciones, en la cual elegiremos la opcion Denegar espacio de disco a usuarios que superen el limite de cuota, seleccionamos la opcion Limitar espacio de disco a (Asignamos un limite de cuota que queramos) y seleccionamos las dos ultimas opciones y el sistema operativo registrara los eventos.
  • Elejimos la opcion Valores de cuota para asignar cuotas a usuarios o grupos:
  • En la siguiente ventana que nos aparece

6.Describir funcionamiento de:
·         Dropbox: Servicio multiplataforma que permite subir y bajar archivos solo con registrarse que permite de forma gratuita hasta 2 GB de almacenamiento.
·         Sugarsync: Programa que sirve para guardar y compartir información de forma multiplataforma y para copias de seguridad de pago.
·         FIABEE: Servicio multiplataforma que permite subir y bajar archivos solo con registrarse.
·         Skydrive: Servicio multiplataforma que permite subir y bajar archivos de Windows accesible desde el hotmail.
·         zyncro: Servicio multiplataforma que permite subir y bajar archivos solo con registrarse.
7.¿Como se asignan los valores de cuotas en Linux?

jueves, 10 de enero de 2013

SAMBA

1. Para compartir una carpeta existente modificamos el archivo /etc/samba/smb.conf con el comando: sudo nano smb.conf
2. La carpeta compartida tiene que tener permisos de lectura y escritura
3.Editamos el archivo escribiendo al final del documento:
[docsroot]
path = /root/Escritorio/compartir
public = yes
read only = yes
4.Comprobamos que la funciona correctamente accediendo al servidor Samba desde otro equipo usando su condicionen IP o nombre de ordenador y veremos las carpetas compartidas.

PREGUNTAS RECURSOS COMPRATIDOS


1. Explicar la gestión de recursos compartidos con:
  • Net share: Gestiona recursos desde el Power Shell de Windows 2008.                 
    Crear un recurso compartido: net share docsalumno= C:\compartir
    Borrar un recurso compartido: net share docsalumno /delete
  • Compmgmp.msc: Con ese comando accedemos a la herramienta administrativas. Una vez dentro entramos en herramientas del sistema, carpetas compartidas y recursos compartidos. Una vez dentro vemos las columnas nombre del recursos, ruta de la carpeta, tipo, numero de conexiones de cliente y una descripción.                                                                                                                         Los tipos de recursos son: letra de unidad$, admin$, netlogon, sysvol.
  • StorageMgmt.msc: Este comando abre la herramienta administración de almacenamiento y recursos compartidos. Tienen las siguientes columnas: nombre del recurso compartido, protocolo, ruta local, cuota, filtro de archivos, instantáneas y espacio libres.
  • Printmanagemgnt.msc: Sirve para controlar y gestionar las impresoras de la red.
2. ¿Cómo se accede a un recurso compartido?
Utilizando una ruta UNC (\\Nombredelservidor\Nombrerecursocompartido).
3. ¿Qué es el comando chmod?
Comando de Linux que configura los permisos de un usuario, grupo, carpeta o documento.  Se ejecuta de la siguiente forma chmod [código numérico de permisos]  rutadelarchivoodirectorio
4. ¿Que es el comando chown?
Permite cambiar el propietario de un archivo o directorio en entorno Unix de un usuario a otro y tambien de grupo con una separacion de dospuntos (:). Se ejecuta de la siguiente forma: chown [nombreusuario] rutadelarchivoodirectorio

5. Creación de un usuario en SAMBA:
  •  Instalamos el SAMBA con el comando:                                                                             sudo apt-get install samba samba-cliente smbfs smbclient.
  • Accedemos a la linea de comandos (el nombre de usuario debe ser uno ya existente en el sistema):                                                                                      smbpasswd -a nombredeusuario.
6. Instalación del servicio NFS en Windows 2008 Server:
  • Abrimos administrador del servicio y pulsamos en el rol Servicios de archivo.
  • Agregamos el servicios de rol.
  • Se abre un asistente donde hay que marcar el servicio de rol Servicios de rol pulsar Network File System.


  • Y comienza la instalación.




6. 
Instalación del servicio NFS en Ubuntu:
Para instalar el servicio NFS en Ubuntu abrimos la terminal y escribimos el siguiente comando: sudo apt-get install nfs-kernel-server.
Editamos el archivo exports con el comando sudo nano /etc/exports
Escribimos en la ultima linea ruta_directorio_compartido rangoIP/mascara permisos
Reiniciamos el nfs con el comando service nfs-kernel-server reload

miércoles, 9 de enero de 2013

INSTALACIÓN DE COPSSH

1. Descargamos el programa Copssh desde http://www.itefix.no/i2/download
2. Ejecutamos el archivo .exe para iniciar la instalación.
3. El programa crea un usuario y una contraseña los cuales puedes editar.
4. Una vez instalado el programa podemos activar un usuario en Inicio, Todos los programas, Copssh y Activate a user:
5. En la ventana que aparece elegiremos el usuario y le damos a next (siguiente):
6. En la siguiente pantalla escribiremos y confirmaremos la contraseña y le damos a activate (activar):
7. Probamos una conexión remota con el Putty para comprobar que el programa funciona correctamente (usar los comandos de Linux en Windows):

INSTALACIÓN DE SOFTWARE MEDIANTE DIRECTIVAS DE GRUPO

1. Vamos a Inicio, Herramientas administrativas y Administración de directivas de grupo:
2. En la unidad organizativa que tenemos creada, pulsamos botón derecha, seleccionamos la opción crear un GPO en este dominio y vincularlo aquí:
3. En la ventana que se abre con el titulo Nuevo GPO, en el primer apartado escribiremos un nombre que identifique el GPO y en el siguiente apartado lo dejamos tal cual y le damos a aceptar:
4. Una vez creada el GPO, pulsamos encima de la directiva con el botón derecho y seleccionamos la opción editar:
5. Nos aparecerá una ventana, en la cual vamos a configurar la instalación de software. Para ello vamos a Configuración del equipo, Directivas, Configuración de software e Instalación de software. Pulsamos botón derecho encima de Instalación de software y pulsamos Nuevo y seleccionamos paquete:
6. Elegimos un paquete con extensión msi que este en una carpeta compartida.
7. Una vez seleccionado el paquete, nos aparecerá una ventana en la cual elegiremos la opción Asignada:

8. En la ventana de administración de directivas de grupo comprobamos que el software se instalara. Seleccionando la directiva y la pestaña configuración: