1. Instalamos el programa Microsoft Network Monitor desde la pagina web http://www.microsoft.com/download/en/details.aspx?displaylang=en&id=4865
2. Una vez instalado el programa; abrimos el programa desde el acceso directo que se crea al instalarlo en nuestro escritorio:
3. En la ventana que nos aparece damos clic en la pestaña File, New y seleccionamos Capture:
4. A continuación le damos clic al botón start para comenzar a capturar el trafico:
5. En la siguiente pantalla vemos la captura de red:
6. En la siguiente pantalla veremos la captura del Internet Explore:
Blog_De_SOR
jueves, 28 de febrero de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
COPIA DE SEGURIDAD EN WINDOWS 2008 SERVER
1. Antes de realizar la copia de seguridad tendremos que añadir esa característica Entrando en Administrador de servidor, Agregar características seleccionar copia de seguridad y luego pulsamos el botón instalar.
2. Para crear la copia de seguridad vamos a Inicio y en buscar programas escribimos wbadmin.msc:
3. En la ventana que nos aparece pulsamos en la pestaña Acción y seleccionamos la opción Hacer copia de seguridad una vez:
4. Continuación nos saldrá un asistente para configurar la copia de seguridad. En la primera ventana como es la primera copia de seguridad ya nos sale marcada la opción por defecto; cuando ya allá realizado la copia de seguridad podremos elegir entre la dos opciones y le damos a siguiente:
5. En la siguiente pantalla elegiremos el tipo de configuración de la copia de seguridad (estándar o personalizada) y le damos a siguiente:
6. En la siguiente pantalla elegimos los volúmenes de los que queremos hacer la copia de seguridad y le damos a siguiente:
7. En la siguiente pantalla elegimos donde guardaremos la copia de seguridad y le damos a siguiente:
8. En la siguiente pantalla elegimos el disco donde guardaremos la copia de seguridad y le damos a siguiente:
9. En la siguiente pantalla elegiremos el tipo de copia de seguridad de VSS y le damos a siguiente:
10. En la siguiente pantalla nos muestra el resumen de la configuración que hemos hecho y le damos a copia de seguridad para empezar a realizar la copia de seguridad:
11. En la siguiente pantalla vemos el progreso de la copia de seguridad:
12. Y ya esta hecha la copia de seguridad:
10. En la siguiente pantalla nos muestra el resumen de la configuración que hemos hecho y le damos a copia de seguridad para empezar a realizar la copia de seguridad:
11. En la siguiente pantalla vemos el progreso de la copia de seguridad:
12. Y ya esta hecha la copia de seguridad:
RECUPERACIÓN DE UNA COPIA DE SEGURIDAD:
1. Para recuperar la copia de seguridad vamos a Inicio y en buscar programas escribimos wbadmin.msc:
2. En la siguiente pantalla vamos a la pestaña Acción y seleccionamos la opción Recuperar:
3. A continuación nos saldrá un asistente en la que hay que configurar la recuperación de la copia de seguridad. En la primera pantalla hay que elegir de que servidor queremos recuperar los datos; una vez elegido la opción le damos a siguiente:
4. En la siguiente pantalla seleccionamos la fecha de la copia de seguridad que queremos recuperar y le damos a siguiente:
5. En la siguiente pantalla seleccionamos el tipo de recuperación que queramos hacer y le damos a siguiente:
6. En la siguiente pantalla seleccionamos los elementos que se van a recuperar y le damos a siguiente:
7. A continuación nos saldrá una advertencia de la ubicación donde recuperaremos la copia de seguridad y le damos a la opción si:
8. En la siguiente pantalla elegiremos la ubicación en donde queremos recuperar la copia de seguridad y las demás opciones la dejamos tal cual aparece; le damos a siguiente:
9. En la siguiente pantalla nos mostrara un resumen de la configuración de la restauración de la copia de seguridad y le damos a recuperar:
10. En la siguiente pantalla vemos el progreso de la restauración de la copia de seguridad:
11. Y ya esta hecha la restauración de la copia de seguridad:
viernes, 22 de febrero de 2013
COPIAS DE SEGURIDAD EN LINUX
1. Lo primero que haremos es instalar el dump y el restore con el siguiente comando:
apt-get update
apt-get install dump
apt-get install restore
2. Lo siguiente que haremos es abrir la terminal y escribimos el comando que se muestra en la imagen; en la cual realizara una copia de los archivos de root y la copia se guardara en /tmp/copia1 (el archivo copia1 se creara al realizar el comando):
3. Para restaurar la copia de seguridad escribiremos el siguiente comando en la terminal indicándole donde esta la copia (/tmp/copia1) y el destino (/root):
jueves, 21 de febrero de 2013
POWERSHELL
1. Documentación:
Windows PowerShell es una interfaz de consola con posibilidad de escritura y conjunción de comandos por medio de guiones. Es mucho más rica e interactiva que sus predecesores, desde DOS hasta Windows 7. Esta interfaz de consola está diseñada para su uso por parte de administradores de sistemas, con el propósito de automatizar tareas o realizarlas de forma más controlada.
Requisitos
Requiere de la instalación previa del framework .NET versión 2.0 para su funcionamiento. Se presentó junto con el Sistema Operativo Windows Vista y se incluye también en Windows 7 y Windows 2008. Sin embargo, no está instalado por defecto en estos sistemas. Windows 2008 server R2 contiene Powershell instalado.
Funciones
Powershell no sólo permite interactuar con el sistema operativo, sino también con programas de Microsoft como SQL Server, Exchange o IIS. La principal utilidad de Powershell es permitir automatizar tareas administrativas al usuario. Una de las principales funciones de Powershell es tratar de igualar al famoso lenguaje PERL de UNIX. El cual está considerado versátil, potente y con facilidad para interactuar con el sistema operativo. Exchange server 2007 utiliza Powershell internamente. La tendencia es que todas las aplicaciones tengan su sección visual y una opción para ver el código generado en Powershell.
Características
La característica distintiva de PowerShell, es que es un intérprete de comando orientado a objetos. La información de entrada y de salida en cada etapa del proceso es un conjunto de instancias de objeto, a diferencia de lo que ocurre con los intérpretes de comando tradicionales, que sólo devuelven y reciben texto.
Alias de comando
En Powershell se pueden crear alias al estilo de Unix, es decir, renombrar o nombrar de diferentes maneras a los comando.
Por ejemplo para mostrar directorios se usa dir, ls, gci. Esto facilita trabajar con el entorno de programación.
Utilizando una única sentencia, mediante Powershell se pueden realizar fácilmente las siguientes acciones:
El PowerShell interpreta comando msdos y también puede abrir herramientas administrativas.
3. Instalación:
Windows PowerShell es una interfaz de consola con posibilidad de escritura y conjunción de comandos por medio de guiones. Es mucho más rica e interactiva que sus predecesores, desde DOS hasta Windows 7. Esta interfaz de consola está diseñada para su uso por parte de administradores de sistemas, con el propósito de automatizar tareas o realizarlas de forma más controlada.
Requiere de la instalación previa del framework .NET versión 2.0 para su funcionamiento. Se presentó junto con el Sistema Operativo Windows Vista y se incluye también en Windows 7 y Windows 2008. Sin embargo, no está instalado por defecto en estos sistemas. Windows 2008 server R2 contiene Powershell instalado.
Funciones
Powershell no sólo permite interactuar con el sistema operativo, sino también con programas de Microsoft como SQL Server, Exchange o IIS. La principal utilidad de Powershell es permitir automatizar tareas administrativas al usuario. Una de las principales funciones de Powershell es tratar de igualar al famoso lenguaje PERL de UNIX. El cual está considerado versátil, potente y con facilidad para interactuar con el sistema operativo. Exchange server 2007 utiliza Powershell internamente. La tendencia es que todas las aplicaciones tengan su sección visual y una opción para ver el código generado en Powershell.
Características
La característica distintiva de PowerShell, es que es un intérprete de comando orientado a objetos. La información de entrada y de salida en cada etapa del proceso es un conjunto de instancias de objeto, a diferencia de lo que ocurre con los intérpretes de comando tradicionales, que sólo devuelven y reciben texto.
Alias de comando
En Powershell se pueden crear alias al estilo de Unix, es decir, renombrar o nombrar de diferentes maneras a los comando.
Por ejemplo para mostrar directorios se usa dir, ls, gci. Esto facilita trabajar con el entorno de programación.
Utilizando una única sentencia, mediante Powershell se pueden realizar fácilmente las siguientes acciones:
- Monitorizar contadores
- Apagar o detener servicios
- Modificar registros del sistema
El PowerShell interpreta comando msdos y también puede abrir herramientas administrativas.
3. Instalación:
- Vaya a Marco de administración de Windows (http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=177670).
- Revise la información de la página web y, a continuación, haga clic en el enlace para la descarga de Windows Management Framework Core para su plataforma, en la sección de información de descarga.
- En la página Actualizar, haga clic en Descargar.
- Cuando se haya completado la descarga, haga clic en Finalizar.
- Para ejecutarlo vasta con darle a inicio y en el buscador de programas escribir PowerShell.
RENDIMIENTO DEL SISTEMA EN WINDOWS Y LINUX
WINDOWS:
1. Expandir la explicación del monitor de rendimiento:
Para iniciar el Monitor de rendimiento de Windows
2. Comprobar funcionamiento services.msc, mdsched y eventvwr:
LINUX:
1. Añadir capturas de pantallas a cada una de las ordenes de Linux que hay en el post:
2. Investigar sobre la utilidad wbadmin:
Permite realizar copias de seguridad y restaurar su sistema operativo, volúmenes, archivos, carpetas y aplicaciones desde un símbolo del sistema.
Para configurar una copia de seguridad programada con regularidad, debe ser un miembro del grupo administradores . Para realizar todas las demás tareas con este comando, debe ser un miembro de los Operadores de copia de seguridad o del grupo administradores o debe haberle sido delegada los permisos adecuados.
Debe ejecutar wbadmin desde un símbolo del sistema con privilegios elevados. (Para abrir un símbolo del sistema con privilegios elevados, haga clic en Inicio, (ratón) en el símbolo del sistemay, a continuación, haga clic en Ejecutar como administrador).
1. Expandir la explicación del monitor de rendimiento:
Para iniciar el Monitor de rendimiento de Windows
Haga clic en Inicio, haga clic en el cuadro Iniciar búsqueda, escriba perfmon y presione Entrar.
Monitor de sistema
El Monitor de rendimiento muestra los contadores de rendimiento de Windows integrados, bien en tiempo real o como una manera de revisar los datos históricos. Puede agregar contadores de rendimiento al Monitor de rendimiento arrastrando y soltado, o creando conjuntos de recopiladores de datos personalizados. Incluye varias vistas de gráficos que le permiten revisar visualmente los datos de registro del rendimiento. Es posible crear vistas personalizadas en el Monitor de rendimiento que se pueden exportar como conjuntos de recopiladores de datos y ser utilizados con características de rendimiento y registro.
Acceso a las características del Monitor de rendimiento de Windows
Los miembros del grupo Administradores local o de un grupo equivalente, pueden usar todas las características del Monitor de rendimiento de Windows. En la siguiente lista se resumen las características a las que pueden obtener acceso los miembros de otros grupos:
Miembros del grupo Usuarios
- Pueden abrir archivos de registro para verlos en el Monitor de rendimiento y pueden cambiar las propiedades de pantalla del Monitor de rendimiento durante la visualización de datos históricos.
- No pueden crear ni modificar conjuntos de recopiladores de datos ni ver datos de rendimiento en tiempo real en el Monitor de rendimiento.
Miembros del grupo Usuarios del monitor de sistema
- Puede usar todas las características que están disponibles para el grupo Usuarios.
- Pueden ver datos de rendimiento en tiempo real en el Monitor de rendimiento y pueden cambiar las propiedades de pantalla del Monitor de rendimiento durante la visualización de datos en tiempo real.
- No pueden crear ni modificar conjuntos de recopiladores de datos.
Miembros del grupo Usuarios del registro de rendimiento
- Puede usar todas las características que están disponibles para el grupo Usuarios del monitor de sistema.
- Pueden crear y modificar conjuntos de recopiladores de datos después de que se asigne al grupo el derecho de usuario Iniciar sesión como proceso por lotes, tal y como se describe en Habilitar registro para miembros del grupo Usuarios del registro de rendimiento.
- No pueden usar el proveedor de seguimiento del kernel de Windows en conjuntos de recopiladores de datos.
2. Comprobar funcionamiento services.msc, mdsched y eventvwr:
- Services.msc (administrador de servicios): Son los servicios que se ejecutan en el sistema y que realizan distintas acciones se controlan desde el administrador de servicios.
- Mdsched (diagnostico de memoria): Comprueba si existen problemas de memoria en el ordenador.
- Eventvwr (visor de eventos): Permite ver los eventos que se producen en el sistema.
LINUX:
1. Añadir capturas de pantallas a cada una de las ordenes de Linux que hay en el post:
- ps -aux: Lista todos los procesos de todos los usuarios con información añadida.
- ps -a: Lista todo los procesos de todos los usuarios.
- ps -u: Muestra información de proceso.
- ps -x: Muestra los procesos de todas las terminales y usuarios.
- ps -f: Muestra los procesos en formato árbol.
2. Investigar sobre la utilidad wbadmin:
Permite realizar copias de seguridad y restaurar su sistema operativo, volúmenes, archivos, carpetas y aplicaciones desde un símbolo del sistema.
viernes, 15 de febrero de 2013
SAMBA COMO CONTROLADOR DE DOMINIO
1. Instalamos el servidor Samba con los comandos:
apt-get update
apt-get install samba samba-client smbfs smbclient
2. El equipo cliente y el servidor Linux tienen que estar en el mismo rango de IP y la IP del servidor DNS.
3. El servidor debe tener el DNS configurado correctamente.
4. En el cliente debe estar configurado el firewall de forma que permita la comunicación entre el cliente y el servidor.
5. En el servidor configuramos el archivo /etc/samba/smb.conf. En esta web veremos como se debe configurar:
http://preguntaslinux.org/guia-como-montar-un-servidor-samba-pdc-en-t-26.html
6. Abrimos la terminal en el servidor y hacemos lo siguiente:
3. El servidor debe tener el DNS configurado correctamente.
4. En el cliente debe estar configurado el firewall de forma que permita la comunicación entre el cliente y el servidor.
5. En el servidor configuramos el archivo /etc/samba/smb.conf. En esta web veremos como se debe configurar:
http://preguntaslinux.org/guia-como-montar-un-servidor-samba-pdc-en-t-26.html
6. Abrimos la terminal en el servidor y hacemos lo siguiente:
cd /var
mkdir samba
cd samba
mkdir netlogon
chmod 775 netlogon
cd ..
mkdir profiles
chmod 777 profiles
cd ..
cd mnt
mkdir archivos
chmod 777 archivos
reboot
7. En el equipo cliente "Windows 7" debemos descargarnos el registro desde http://www.gulic.org/node/1256 y editamos ese registro de la siguiente manera:
8. Desde el equipo cliente vamos a Inicio, botón derecho sobre equipo y seleccionamos propiedades.
9. En la ventana que aparece clicamos en cambiar configuración.
10. Clicamos en el botón cambiar.
11. En la ventana que aparece seleccionamos la opción dominio y escribimos el nombre de dominio.
12. Aparecerá otra ventana en la cual hay que insertar el nombre de usuario y la contraseña y nos saldrá un mensaje de bienvenida al dominio:
13. Al reiniciar el equipo cliente con el usuario del nuevo dominio:
14. Para mas información mirad el vídeo siguiente:
martes, 22 de enero de 2013
CUOTAS EN LINUX Y WINDOWS
1.Que realizan los comandos:
# cat /proc/sys/vm/swappiness: Indica el tamaño de la memoria sawp.
#top: Es para indicar los procesos que se están ejecutando.
#ps: Muestra los procesos que se están ejecutando en el sistema.
#kill: Para eliminar un proceso.
2.Que es y para que sirve las aplicaciones:
Bum: Administra el arranque de Linux, permitiendo elegir que programas se iniciar con el sistema.
gnome-schedule: Es una aplicación que programa tareas de cualquier tipo.
gparted: Es el editor de particiones de GNOME para crear, reorganizar y borrar particiones de disco.
3. ¿Que son las cuotas?
Son una limitación de espacio del disco duro para un usuario o grupo de usuarios y no ralentizar el sistema.
4.¿Cómo se configuran las cuotas en Windows 2008 en NTFS?
# cat /proc/sys/vm/swappiness: Indica el tamaño de la memoria sawp.
#top: Es para indicar los procesos que se están ejecutando.
#ps: Muestra los procesos que se están ejecutando en el sistema.
#kill: Para eliminar un proceso.
2.Que es y para que sirve las aplicaciones:
Bum: Administra el arranque de Linux, permitiendo elegir que programas se iniciar con el sistema.
gnome-schedule: Es una aplicación que programa tareas de cualquier tipo.
gparted: Es el editor de particiones de GNOME para crear, reorganizar y borrar particiones de disco.
3. ¿Que son las cuotas?
Son una limitación de espacio del disco duro para un usuario o grupo de usuarios y no ralentizar el sistema.
4.¿Cómo se configuran las cuotas en Windows 2008 en NTFS?
- Vamos a Inicio, Herramientas administrativas y Administracion de equipos:
- En la ventana que nos aparece expandimos la pestaña Almacenamiento y seleccionamos Administracion de discos:
- Acontinuacion pulsamos boton derecho encima del disco en el que vamos hacer la cuota y seleccionamos la opcion de propiedades:
- En la siguiente ventana que nos aparece abrimos la pestaña Cuota, en la cual habilitaremos la opcion habilitar la administracion remota. Apareceran otras opciones, en la cual elegiremos la opcion Denegar espacio de disco a usuarios que superen el limite de cuota, seleccionamos la opcion Limitar espacio de disco a (Asignamos un limite de cuota que queramos) y seleccionamos las dos ultimas opciones y el sistema operativo registrara los eventos.
- Elejimos la opcion Valores de cuota para asignar cuotas a usuarios o grupos:
- En la siguiente ventana que nos aparece
6.Describir funcionamiento
de:
·
Dropbox: Servicio multiplataforma que permite subir y bajar archivos solo con registrarse que permite de forma gratuita hasta 2 GB de almacenamiento.
·
Sugarsync: Programa que sirve para guardar y compartir información de forma multiplataforma y para copias de seguridad de pago.
·
FIABEE: Servicio multiplataforma que permite subir y bajar archivos solo con registrarse.
·
Skydrive: Servicio multiplataforma que permite subir y bajar archivos de Windows accesible desde el hotmail.
·
zyncro: Servicio multiplataforma que permite subir y bajar archivos solo con registrarse.
7.¿Como se asignan los valores de cuotas en Linux?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)