viernes, 15 de febrero de 2013

SAMBA COMO CONTROLADOR DE DOMINIO

1. Instalamos el servidor Samba con los comandos: 
apt-get update 
apt-get install samba samba-client smbfs smbclient
2. El equipo cliente y el servidor Linux tienen que estar en el mismo rango de IP y la IP del servidor DNS.
3. El servidor debe tener el DNS configurado correctamente.
4. En el cliente debe estar configurado el firewall de forma que permita la comunicación entre el cliente y el servidor.
5. En el servidor configuramos el archivo /etc/samba/smb.conf. En esta web veremos como se debe configurar:
http://preguntaslinux.org/guia-como-montar-un-servidor-samba-pdc-en-t-26.html
6. Abrimos la terminal en el servidor y hacemos lo siguiente:
cd /var
mkdir samba
cd samba
mkdir netlogon
chmod 775 netlogon
cd ..
mkdir profiles
chmod 777 profiles
cd ..
cd mnt
mkdir archivos
chmod 777 archivos
reboot
7. En el equipo cliente "Windows 7" debemos descargarnos el registro desde http://www.gulic.org/node/1256 y editamos ese registro de la siguiente manera:
8. Desde el equipo cliente vamos a Inicio, botón derecho sobre equipo y seleccionamos propiedades.
9. En la ventana que aparece clicamos en cambiar configuración.
10. Clicamos en el botón cambiar.
11. En la ventana que aparece seleccionamos la opción dominio y escribimos el nombre de dominio.
12. Aparecerá otra ventana en la cual hay que insertar el nombre de usuario y la contraseña y nos saldrá un mensaje de bienvenida al dominio:
13. Al reiniciar el equipo cliente con el usuario del nuevo dominio:
14. Para mas información mirad el vídeo siguiente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario