jueves, 20 de diciembre de 2012

PREGUNTAS

1. ¿En que se diferencia apt-get y aptitude?
En el caso del apt-get deja en el sistema archivos con extensión .deb de los programas desinstalado. El aptitude hace un mejor uso de las dependencias lo que hace de el una versión mejorada de apt-get.
2. ¿Que son las dependencia en Linux?
Son software que necesita otro para su correcto funcionamiento. También se puede necesitar herramientas o librerías.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

PREGUNTAS DEL APT-GET INSTALL

1. Explicar detenidamente cada forma de instalación de aplicaciones en Linux:
  • Entrando al equipo desde un equipo remoto (SSH, VNC o PUTTY).
  • Mediante el comandos (apt-get install, etc.).
  • Mediante el centro de software de Ubuntu.
  • Con el programa wine que permite instalar aplicaciones de Windows en Linux.
  • Descargar un programa en una extensión que al ejecutarlo se cargaran en el centro de paquetes de Ubuntu (.deb, tar, etc.).
  • Desde el navegador.
2. En el caso de apt-get, explicar el funcionamiento de la herramienta completa:
Con el puedes instalar , desinstalar, actualizar , cambiar de distribución, etc.

Todos estos comandos requieren sudo (sudo es la orden que le da permiso de ejecución como administrador).

  • apt-get update: Ejecute este comando después de cambiar /etc/apt/sources.list o /etc/apt/preferences. También debe ejecutarlo periódicamente para asegurarse que sus aplicaciones estén actualizadas.
  • apt-get install nombre_paquete: Instala un nuevo paquete o programa.
  • aptitude: Puede usarse desde la línea de comandos de manera similar a apt-get pero solo para algunos comandos -instalar y remover serían los más comunes. Sin embargo, ya que aptitude muestra más información que apt-get, puede considerarse una mejor para las operaciones de instalar y remover. 
  • apt-cache showpkg paquetes...: Muestra información sobre paquetes apt-cache dumpavail Muestra la descripción de los paquetes disponibles.
  • apt-cache show paquetes...: Muestra el registro de paquetes, similar a dpkg --print-avail.
  • apt-cache pkgnames: Una lista rápida de los paquetes del sistema.
  • dpkg -S archivo: ¿En qué paquete está el archivo?
  • apt-file search nombre_archivo: Busca los paquetes (no necesariamente instalados) que contengan archivos que incluyan la cadena nombre_archivo
  • apt-get autoclean: Ejecute este comando periódicamente para limpiar archivo .deb de paquetes que ya no están instalados en el sistema. Puede recuperar espacio en disco.
3. Instalar una aplicación en una maquina Linux desde un cliente:
  • Abrimos el terminal y escribimos el comando que se indica en la imagen:
  • A continuación le decimos que si queremos continuar y se realiza la instalación:

CONEXIÓN REMOTA CON PUTTY

1. Hay que configurar el escritorio remoto en Linux que esta en configuración del sistema, escritorio remoto:

2. En la ventana que nos sale a continuación hay que elegir las opciones indicada en la siguiente imagen:
3. En un equipo cliente habrá que descargar el Putty; ejecutamos el Putty y escribimos la IP del otro equipo:
4. En la ventana que nos sale a continuación escribiremos el nombre de usuario del otro equipo y la contraseña y ya estaría realizada la conexión:

CONEXIÓN REMOTA CON VNC

1. Lo primero que aremos es instalar el paquete con el comando indicado (sudo apt-get install tightvncserver):
2. Lo siguiente que aremos es especificar la resolución de pantalla (vncserver -geometry 800x600):
3. Lo siguiente que aremos es descargar Tightvnc en un cliente; y luego lo ejecutas y pondremos la IP del otro equipo al que queremos hacer la conexión remota:
4. Y ya esta realizada la conexión:

viernes, 14 de diciembre de 2012

CONEXIÓN REMOTA EN LINUX

1. Instalamos en el servidor el servicio SSH:
2. En el cliente instalamos el SSH (versión cliente):

3. En el cliente enlazamos con el servidor mediante el comando (SSH IP-servidor) e introducimos la clave del administrador:
4. Ahora ya podemos manejar el otro equipo desde modo comando:

CONEXIÓN REMOTA EN WINDOWS 2008 SERVER

1. Vamos a Inicio y en Equipos le damos clic derecho y seleccionamos propiedades:
2. En la ventana que nos sale le damos clic a Configuración de Acceso remoto:
3. A continuación nos saldrá una nueva ventana en la cual elegiremos la opción permitir las conexiones desde equipos que ejecuten cualquier versión de Escritorio remoto (menos seguro) y después damos clic a seleccionar usuarios:
4. A continuación nos saldrá una nueva ventana en la cual le daremos clic a agregar para agregar un usuario o los usuarios que quieras:
5. A continuación nos saldrá una nueva ventana en la cual en la parte que pone Escriba los nombres de objeto que desea seleccionar; en el recuadro blanco escribiremos el nombre del usuario y le daremos a comprobar para comprobar el usuario que hemos escrito y le damos a aceptar:
6. Lo siguiente que aremos es iniciar sesión con otro ordenador y vamos a Inicio y en el buscador escribimos Conexión a escritorio remoto:
7. En la ventana que nos aparece en el apartado Equipo escribiremos la IP del equipo que queremos hacer la conexión remota y le damos a conectar:
8. En la siguiente ventana que nos aparece escribiremos la contraseña que tenga el equipo al que vamos hacer la conexión remota y le damos a aceptar:
9. A continuación nos saldrá una advertencia a la cual le daremos a la opción si:
10. Y finalmente veremos el escritorio de la maquina la que hemos hecho la conexión remota: