miércoles, 19 de diciembre de 2012

PREGUNTAS DEL APT-GET INSTALL

1. Explicar detenidamente cada forma de instalación de aplicaciones en Linux:
  • Entrando al equipo desde un equipo remoto (SSH, VNC o PUTTY).
  • Mediante el comandos (apt-get install, etc.).
  • Mediante el centro de software de Ubuntu.
  • Con el programa wine que permite instalar aplicaciones de Windows en Linux.
  • Descargar un programa en una extensión que al ejecutarlo se cargaran en el centro de paquetes de Ubuntu (.deb, tar, etc.).
  • Desde el navegador.
2. En el caso de apt-get, explicar el funcionamiento de la herramienta completa:
Con el puedes instalar , desinstalar, actualizar , cambiar de distribución, etc.

Todos estos comandos requieren sudo (sudo es la orden que le da permiso de ejecución como administrador).

  • apt-get update: Ejecute este comando después de cambiar /etc/apt/sources.list o /etc/apt/preferences. También debe ejecutarlo periódicamente para asegurarse que sus aplicaciones estén actualizadas.
  • apt-get install nombre_paquete: Instala un nuevo paquete o programa.
  • aptitude: Puede usarse desde la línea de comandos de manera similar a apt-get pero solo para algunos comandos -instalar y remover serían los más comunes. Sin embargo, ya que aptitude muestra más información que apt-get, puede considerarse una mejor para las operaciones de instalar y remover. 
  • apt-cache showpkg paquetes...: Muestra información sobre paquetes apt-cache dumpavail Muestra la descripción de los paquetes disponibles.
  • apt-cache show paquetes...: Muestra el registro de paquetes, similar a dpkg --print-avail.
  • apt-cache pkgnames: Una lista rápida de los paquetes del sistema.
  • dpkg -S archivo: ¿En qué paquete está el archivo?
  • apt-file search nombre_archivo: Busca los paquetes (no necesariamente instalados) que contengan archivos que incluyan la cadena nombre_archivo
  • apt-get autoclean: Ejecute este comando periódicamente para limpiar archivo .deb de paquetes que ya no están instalados en el sistema. Puede recuperar espacio en disco.
3. Instalar una aplicación en una maquina Linux desde un cliente:
  • Abrimos el terminal y escribimos el comando que se indica en la imagen:
  • A continuación le decimos que si queremos continuar y se realiza la instalación:

No hay comentarios:

Publicar un comentario